Unidad de Medida y Actualización (UMA)

UMA

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

UMA en el reporte Anti-lavado.

DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO POR EL QUE SE DECLARAN REFORMADAS Y ADICIONADAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO (DOF 27 DE ENERO DE 2016), SE INFORMA LO SIGUIENTE:

El segundo Transitorio del Decreto referido señala que el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización será equivalente al que tenga el salario mínimo vigente diario para todo el país, ambos al momento de la entrada en vigor y hasta que se actualice dicho valor conforme el procedimiento previsto en el mismo.

Por otro lado, el tercer Transitorio del Decreto referido establece que todas las menciones al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, entre otros, se entenderán referidas a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Derivado de lo anterior, para el cálculo de los umbrales de Identificación y Aviso, restricción del uso de efectivo y aplicación de multas, establecidos respectivamente en los artículos 17,32 y 54 de la LFPIORPI, las menciones al salario mínimo vigente al Distrito Federal se entenderán referidas a la UMA con valor equivalente a $73.04 (hasta en tanto no se emita la legislación reglamentaria que determine su valor).

Actualizar Índice Económico en SAARI SPPLD

Modulo SPPLD > Índices Económicos > Salario Mínimo de Referencia.

articulos

Articulos relacionados

¿Qué es un software inmobiliario?

Un software inmobiliario es la herramienta de trabajo perfecta para los directores administrativos de edificios, bodegas, oficinas o cualquier tipo de construcción. En pocas palabras, permite gestionar fácilmente la administración completa de arrendamiento (cobro de rentas) y venta de inmuebles, así como la administración de pago de rentas. Cada vez

Leer más

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario ¿Qué suponen todos estos cambios? Enero 2020 marca un gran cambio en las normas fiscales gracias a las reformas realizadas bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Uno de los sectores afectados recientemente por estas modificaciones fiscales es el sector inmobiliario que

Leer más

Administración Inteligente de Inmuebles en la Era Digital.

Existen diferentes definiciones de administración y de inteligencia, asimismo para estar en la misma frecuencia, consideraremos que los aspectos más importantes de la administración son la planeación, organización dirección y control de recursos para obtener el máximo beneficio y los aspectos más importantes de ser inteligente son comprender las ideas

Leer más