[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Qué es una inmobiliaria?

[/vc_column_text][vc_column_text]En términos generales, una inmobiliaria es una firma, empresa o compañía que se dedica a rentar y/o vender bienes inmuebles; desde viviendas, hasta oficinas, predios, locales comerciales y naves industriales. Éstas pueden ser tanto nuevas como usadas.

 

Quienes están interesados en vender, comprar o rentar una propiedad suelen acercarse a una inmobiliaria, ya que justamente esa es su especialidad: la comercialización de bienes raíces. En ese sentido, se trata de un negocio como cualquier otro, con un nicho de mercado específico y, al mismo tiempo, con amplias áreas de oportunidad.

 

Es cierto que estas transacciones de compra-venta o renta pueden hacerse directamente con el propietario original de la vivienda; sin embargo, siempre será mejor opción contratar los servicios profesionales de una inmobiliaria, debido a que su equipo de trabajo cuenta con la capacitación necesaria para, entre otros beneficios:

 

  • Comprender cabalmente las necesidades del cliente.
  • Ofrecer las mejores opciones disponibles.
  • Agilizar los trámites o gestiones requeridas.
  • Dar seguimiento a la operación.
  • Asesorar y resolver dudas existentes.
  • Garantizar la seguridad de la misma, así como la tranquilidad del cliente.

 

Como vemos, un inmobiliaria es un intermediario que facilita la transacción ya que domina los requerimientos del mercado. Entonces, ¿qué aspectos deben considerarse al momento de contratar las gestiones de una compañía de este tipo?[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Cómo elegir una inmobiliaria?

[/vc_column_text][vc_column_text]Para la mayoría de las personas, se trata de un campo poco conocido, con términos y conceptos poco familiares, por lo que la elección se dificulta. No obstante, existen algunos parámetros que pueden considerarse para facilitar esta tarea y acercarse sólo a aquellas firmas capacitadas que nos llevarán a elegir el mejor inmueble.

 

Reputación: el primer paso siempre será investigar toda la información posible sobre la inmobiliaria de tu interés. ¿Posee propiedades o comercializa las de terceros? ¿Qué dicen sus clientes sobre ésta? ¿Qué tan antigua es? ¿Dónde se ubican sus oficinas corporativas? Antes de firmar algún contrato, asegúrate de conocer todas las respuestas a estas preguntas (tómate todo el tiempo necesario).

 

Integrantes: otro aspecto fundamental es conocer a sus miembros, desde el director, hasta los agentes inmobiliarios y, por supuesto, el área administrativa. Lograrlo te tomará varias visitas pero más vale prevenir.

 

Honorarios: no siempre el más costoso es el más eficiente (y viceversa). Sin embargo, en todos los casos es muy útil comparar precios y obtener un costo promedio que se ajuste a tu presupuesto.[/vc_column_text][vc_column_text]

Marketing digital e inmobiliarias

[/vc_column_text][vc_column_text]Dedicamos un apartado especial al marketing digital ya que, sin duda, la presencia de las inmobiliarias en internet habla mucho de su visión de negocio. Por ello, aconsejamos consultar sólo aquellas firmas que cuentan con páginas de internet actualizadas y de fácil navegación, que ofrecen opciones directas de contacto; es decir, que en todo momento haya alguien que conteste tus dudas.

 

Igual de importantes son las redes sociales de la empresa inmobiliaria. También son excelentes termómetros que te permitirán conocer la reputación de la marca y que tanta comunicación entablan con sus clientes así como con clientes potenciales.[/vc_column_text][vc_column_text]

Mercado inmobiliario en México

[/vc_column_text][vc_column_text]Con base en los especialistas consultados, podemos concluir que 2019 fue un año de estancamiento para el mercado inmobiliario nacional; básicamente el que se refiere a casas-habitación. No disminuyó, pero tampoco tuvo algún tipo de crecimiento considerable.

 

¿Qué podemos esperar durante 2020? Los analistas esperan un comportamiento similar, pero se muestran optimistas en lo referente al mercado industrial (naves, bodegas, etcétera). Todo apunta a que este rubro tendrá una expansión importante durante los próximos 12 meses; las urbes en las que habrá mayor potencial para estos espacios son Monterrey, la Ciudad de México y Guadalajara.

 

Si te dedicas al mercado inmobiliario, aquí hay una excelente oportunidad de negocios con resultados garantizados.[/vc_column_text][vc_column_text]

Los números de las inmobiliarias

[/vc_column_text][vc_column_text]

  • 1 de cada 3 consultas inmobiliarias termina en venta.

 

  • 40% de los agentes inmobiliarios son profesionales independientes (sin afiliación a alguna compañía en particular).

 

  • Por desgracia, 9 de cada 10 operaciones de bienes raíces tienen riesgos de ser sólo un fraude.

 

  • En México existen cerca de 30,000 profesionales inmobiliarios.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

articulos

Articulos relacionados

¿Qué es un software inmobiliario?

Un software inmobiliario es la herramienta de trabajo perfecta para los directores administrativos de edificios, bodegas, oficinas o cualquier tipo de construcción. En pocas palabras, permite gestionar fácilmente la administración completa de arrendamiento (cobro de rentas) y venta de inmuebles, así como la administración de pago de rentas. Cada vez

Leer más

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario ¿Qué suponen todos estos cambios? Enero 2020 marca un gran cambio en las normas fiscales gracias a las reformas realizadas bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Uno de los sectores afectados recientemente por estas modificaciones fiscales es el sector inmobiliario que

Leer más

Administración Inteligente de Inmuebles en la Era Digital.

Existen diferentes definiciones de administración y de inteligencia, asimismo para estar en la misma frecuencia, consideraremos que los aspectos más importantes de la administración son la planeación, organización dirección y control de recursos para obtener el máximo beneficio y los aspectos más importantes de ser inteligente son comprender las ideas

Leer más