Operaciones Simuladas (Falsificación de Facturas)

Industry:, , , , ,
Operaciones Simuladas

Es la colocación en el mercado de comprobantes fiscales auténticos pero que amparan conceptos que no se han enajenado o no correspondan al monto facturado.

¿Cómo es una factura falsa?

Igual a cualquier otra, es valida porque cuenta con los elementos formales y autorizados de toda factura. Lo que la hace falsa es su contenido, que se presume verdadero (y por ello la transacción logra tener consecuencias fiscales); es hasta que el fisco revisa la factura donde detecta que la información es simulada, en realidad no existe.

Si la transacción es inexistente, ¿también el dinero?

No necesariamente. La factura puede referir:
a) Cifras de dinero nunca pagadas por operaciones que no existieron.
b) Pueden amparar dinero que sí fue objeto de una transacción, aunque no la operación.

¿Por qué se finge pagar, o por qué se pagaría, por algo que no existe?
a) Cuando el dinero no existió: por evasión fiscal.
b) Cuando el dinero si existió: por evasión fiscal y lavado de dinero

¿Qué efectos fiscales tiene esta práctica?
El contribuyente erosiona su base gravable del ISR, incluso generando pérdidas que provocarían que no pagara ISR en varios periodos.
Respecto al IVA, la agresión al fisco es más fuerte porque implica que se generan saldos a favor, que se compensan contra el mismo impuesto (no ingresa impuesto) o, peor, que se pida la devolución un IVA en realidad inexistente.

Características de empresas que generan operaciones simuladas son las siguientes:
-No se localizan en el domicilio fiscal, o después de un tiempo lo desocupan sin dar aviso.
-Comparten domicilio fiscal con otros contribuyentes, generalmente en zonas marginadas, virtuales o ficticias.
-Socios no cuentan con recursos económicos, no declaran, son ilocalizables, habitan en zonas marginadas o fueron empleados.
-Abren cuentas bancarias y las cancelan pronto. Presentan altos montos de facturación y pocos o nulos gastos.
-No cuentan con activos, personal, ni infraestructura física.

Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS)
Existen personas que lucran con la emisión de comprobantes fiscales digitales, a los que se conoce como empresas fantasmas o EFOS, porque facturan operaciones, compras o servicios que en realidad nunca se llevaron a cabo.

Empresa que Deduce Operaciones Simuladas (EDOS)
Al “comprar” esas facturas o comprobantes fiscales digitales se están convirtiendo en EDOS, es decir, en personas o empresas que simulan un aumento en sus gastos de operación para pagar menos impuestos.

 

 

Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT, señaló que estas operaciones simuladas equivalen a una evasión fiscal de 354 mil 512 millones de pesos, lo que significa 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Detalló que apenas el jueves 20 de junio se hizo un operativo a una muestra de 150 empresas factureras creadas desde 2007 y que han facturado 282 mil millones de pesos en los últimos dos años, con una posible evasión fiscal de 62 mil millones de pesos.

Por ubicación geográfica, generalmente estas empresas siguen la densidad de la población, por lo que 13%  se ubica en la Ciudad de México, 10% en Jalisco, 9% en Nuevo León, 6% en Veracruz y 5% en Coahuila.

Por tipo de sociedad, la Sociedad Anónima suele ser el vehículo más utilizado (61%), seguido de Sociedad de Responsabilidad Limitada (6.0%), Sociedad Civil (6.0%) y el resto por otro tipo de sociedades.

 

Me equivoqué y deduje una factura falsa por error, ¿Qué hago?

En este momento el SAT requiere a todos los contribuyentes a que revisen su facturación lo antes posible.

En caso de duda respecto a alguna factura o alguna operación celebrada con alguna EFOS, acercarse al SAT cuanto antes.

 

 

articulos

Articulos relacionados

¿Qué es un software inmobiliario?

Un software inmobiliario es la herramienta de trabajo perfecta para los directores administrativos de edificios, bodegas, oficinas o cualquier tipo de construcción. En pocas palabras, permite gestionar fácilmente la administración completa de arrendamiento (cobro de rentas) y venta de inmuebles, así como la administración de pago de rentas. Cada vez

Leer más

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario

REFORMA FISCAL 2020 y el sector inmobiliario ¿Qué suponen todos estos cambios? Enero 2020 marca un gran cambio en las normas fiscales gracias a las reformas realizadas bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Uno de los sectores afectados recientemente por estas modificaciones fiscales es el sector inmobiliario que

Leer más

Administración Inteligente de Inmuebles en la Era Digital.

Existen diferentes definiciones de administración y de inteligencia, asimismo para estar en la misma frecuencia, consideraremos que los aspectos más importantes de la administración son la planeación, organización dirección y control de recursos para obtener el máximo beneficio y los aspectos más importantes de ser inteligente son comprender las ideas

Leer más